domingo, 24 de mayo de 2009
Cuando estuviste tan cerca de alguien que parecían uno, pensar en la separación es absurdo. Lo ves tan lejos... Hay distancias imposibles de acercar. Dos personas están cerca cuando comparten sueños, proyectos, pero cuando sólo quedan recuerdos, es que están muy lejos. Algunos aman sólo a la distancia y no pueden soportar la intimidad. ¿Será que el amor se encuentra en algún punto, entre lejos y cerca? Tiempo y distancia en el amor son lo mismo. Una pareja está bien cuando aún estando a miles de kilómetros, siguen cerca, y una pareja está terminada cuando, aún estando al lado, se sienten a miles de kilómetros de distancia. La distancia distorsiona, crea una ilusión. Pero de cerca se ve el detalle, lo real. A la distancia, hay recuerdos, y uno recuerda el eco feliz de lo que fue. De cerca se ven las imperfecciones. Se puede aprender a estar cerca de alguien; se aprende a soportar el dolor de estar lejos. Pero es imposible estar, a la vez, tan cerca y tan lejos.
jueves, 21 de mayo de 2009
¿Por qué nos lastimamos tanto? ¿Por qué la persona que más debería quererte es, a veces, tu peor enemigo?Todo el mundo lastima. Pero ¿por qué? ¿Por qué será? Lo demostremos o no, hay gestos, palabras y silencios que nos hieren profundamente. La gente es egoísta. Piensan en sí mismos y lastiman a los demás. Pero duele más cuando el golpe viene de un ser querido. ¿Por qué nos lastimamos así? Es como si el hecho de sufrir por alguien fuera la medida de cuánto lo amamos. Y a veces algunos hasta se sienten bien viéndonos sufrir por ellos. Eso los hace sentir... amados. ¿Pero por qué? ¿Por qué son así? Es horrible. Es como si la persona que más amas fuera tu peor enemigo. ¿Qué? ¿Qué? Es así. La persona que más debería cuidarte, amarte, mimarte... es la que más te lastima.-La persona que más debería amarte sos vos misma.¿Por qué no te relajas y me escuchas, que por ahí tengo algo para decirte que te puede servir? Un ejemplo, te grafico, ¿no?... Hay una chica, cualquiera, no importa, que siempre se enamora de chicos que no le dan bola, ¿no? Aparece un chico, un chico cualquiera... Un profesor, por ejemplo, que no le da bola y ella lo sabe. De todas maneras, ella es cabeza dura y decide encararlo. Obviamente, el profesor no le da bola nuevamente y la rechaza. ¿Quién es el cruel: él, que la rechazó, o ella, que lo sabe y va al choque igualmente a encararlo? Si el zapato aprieta, el zapato no tiene la culpa... El que tiene la culpa es la persona que lo compró. Hay que pensar lateralmente. Uno no puede dejar de querer a esa persona y eso lastima, lastima mucho.Lo que sí creo es que por ahí no es que nos guste sufrir, sino que a veces nos cuesta estar bien. Es mas fácil buscar el enemigo afuera, pero a veces el peor enemigo no está tan lejos; está mucho más cerca. A veces, nuestro peor enemigo somos nosotros mismos.
martes, 19 de mayo de 2009
Todo el tiempo estamos entre el si y el no. Elegir entre el si y el no puede ser la desicion mas dificil de tomar. Hay veces en que la diferencia entre decir si o decir no puede ser, determinante, puede cambiar tu vida para siempre. El no ya lo tengo ese alguien para darse coraje porque el no es lo que nos rige, decimos que no a todo, todo el tiempo. Pero a veces, decimos algunos Si, a veces decimos Si sin medir las concecuencias y ese si, cambia todo.Un chica rapidita decimos que tiene el Si facil ¿Pero no se trata de eso la vida? ¿De decir Si y avanzar y vivir? El si nos compromete y nos desnuda, el Si expone nuestros deseos, el Si señala que algo nos falta. Una vez más estamos ante esa desicion, que todo siga siendo no o animarse al Si y zambullirnos en la vida, esa vida que vivimos deteniendo todo el tiempo con el No.
viernes, 15 de mayo de 2009

Hay Martiin, nose si te imaginaras lo tan importante que sos. Sabes que al ser mi hermano mayor ya reemplazas a papa a veces jaja Gracias por siempre darme un consejo, encerio nunca pense que te podria llegar a contar cosas mias, de los chicos y demas ,siempre tenes esa palabra justa y el consejo perfecto para darme, por que son cosas que pasaste y ademas sos hombre jaja y debo admitir que no sos cuida como muchas veces pense q ibas a ser, sino que solo me decis que te cuente si alguien me hace algo y que no tenga verguenza de contarte nada, Sos tanto martin, Gracias por escucharme siempre que lo necesito y preocuparte SIEMPRE por mi. Te amoo muchiiisimooo y lo sabes (:
martes, 12 de mayo de 2009
El lazo que lleva al corazón de una mujer existe. El problema es que ni ellas saben qué las enamora de un hombre. Nadie lo sabe. Cuando amamos, intentamos llamar la atención del otro de cualquier forma. Pero lo que nos puede llevar al corazón del otro es algo insospechado, misterioso. El corazón es un órgano complejo, muy sensible. El corazón tiene razones que la razón desconoce. El corazón es muy poco previsible: lo que a unos enamora, a otros los desenamora. De pronto, sin buscarlo, sin saber por qué ni cómo, encontramos ese lazo de plata que lleva al corazón de una mujer; ese lazo que ni ella misma sabe cuál es.Hay hombres que encuentran el lazo de plata apenas conocen a su chica, y no la sueltan. Hay otros que nunca se enteran que llegaron al corazón de una chica, y la dejan ir. Y cuando un hombre llegó al corazón de una mujer, ella hará cualquier cosa por retenerlo. Otras, en cambio, persisten en tener un corazón sin dueño. Cuando el amor naufraga, uno se agarra de lo primero que encuentra para salir a flote, aunque hundas a otros. Si falla un salvavidas, hay que echar mano a otro. Uno infalible: los proyectos de pareja. Los proyectos de pareja sirven, no tanto para entusiasmar a tu chica, sino para que le de más lástima dejarte si te ve tan ilusionado. Hay otros proyectos que se hacen en pareja, pero no acercan. Una vez que encontraste el lazo que lleva al corazón de tu chica, sólo hay que tirar un poquito y hacer un nudo bien fuerte para que no se desate con nada. Una mujer reclamará como propio a ese hombre que logró llegar a su corazón. Pero el camino hacia el corazón de alguien no siempre es un camino ida y vuelta.¿Pero qué es ese lazo de plata que lleva al corazón de las personas? ¿Por qué a algunos les basta sólo con verse una vez para llegar al corazón del otro? ¿Por qué para algunos funciona el amor a primera vista, y otros nunca lo ven? No hay claves ni estrategias que valgan, porque ese lazo que lleva al corazón del ser amado es un misterio. Nadie puede explicar por qué ama, ni por qué es amado. Algunos aman porque son amados. Otros son amados porque aman. Hay corazones caprichosos, competitivos. Y hay corazones precavidos, reacios a dejarse amar por miedo a ser lastimados. Ese miedo no siempre es zonzo; no deberíamos dejar que cualquiera llegue a nuestro corazón. Una vez que alguien encuentra el lazo de plata y llega a nuestro corazón... es para siempre.
A veces da julepe abrir los ojos, porque por ahí los abrís y ves todo patas para arriba. Y eso es lo que en verdad da miedo, los cambios. Como un chico que juega a las escondidas tapándose los ojitos, creyendo que así no lo ven, uno a veces cierra los ojos como si así fueran a desaparecer los problemas. Como si muerto el cartero, fueran a desaparecer las cartas fuleras. Uno se hace el perro que tumbó la olla, como si el dolor que siente no existiera. Uno detesta y ama a esa persona o a ese espejo que te canta las cuarenta. Uno detesta y ama a quien abre tus ojos. Abrir los ojos tiene gusto a membrillo con queso: es agridulce. Por un lado, como que se pierde la magia, pero por el otro... se sale del engaño. A veces lo que tenemos que ver es tan horrible, que preferimos hacer la vista gorda y cerrar la tranquera, y vivir en una cajita de cristal. Y otras veces la burbuja se pincha, y no queda otra que abrir los ojos y mirar lo que no queremos ver. El corazón se nos estruja y nos quedamos sin aire, ahogados.Duele abrir los ojos. Es como salir de la oscuridad, que la luz te enceguece. Ojos que no ven, corazón que no siente. Mejor mirar para otro lado, dicen. Meter la cabeza en la tierra como hace el avestruz. Pero para que algo cambie hay que romper la burbuja, hay que salir de la cajita de cristal. Abrir los ojos y animarse a ver, aunque lo que haya para ver nos estruje el corazón.
sábado, 2 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)